Foto: Racephotos
Un año más, la Transgrancanaria HG ha vuelto a superarse. Y lo hace con dos grandes destacados en su modalidad ‘reina’, la Transgrancanaria Classic: por un lado, el imponente triunfo de la norteamericana Kaytlyn Gerbin –con récord de la prueba desde que tiene salida en Las Palmas de Gran Canaria- y con la victoria compartida en hombres por Pau Capell y Pablo Villa, que entraron a la meta de Maspalomas con idéntico tiempo.
Gerbin se impuso en la categoría ‘reina’ de la Transgrancanaria HG parando el cronómetro en un tiempo de 15:14:39, nuevo mejor tiempo de esta modalidad en su recorrido desde la capital de la isla. Diez minutos más tarde, la china Fuzhao Xiang entró en segundo lugar y la española Azara García, completó el podio con una tercera plaza. Además, las tres primeras clasificadas en categoría absoluta entraron en meta entre los quince primeros clasificados absolutos.
En hombres, hay dos ganadores. Después de muchas horas de ataques recíprocos y de una batalla encarnizada por el primer puesto, Pau Capell y Pablo Villa firmaron idéntico tiempo en su entrada a meta (13:04:10) y compartirán cetro durante un año. El norteamericano Dylan Bowman, tercero en el cajón del podio (13:30:28). Capell firma con este triunfo un ‘póquer’ de victorias en la Transgrancanaria Classic. Villa, por su parte, asciende con honores el primer cajón del podio -compartido- tras su segunda plaza del año pasado.
La francesa Maryline Nakache se subió a lo más alto del podio en la distancia Advanced, tercera modalidad en kilometraje de la Transgrancanaria HG después de la 360 y Classic. Petra Kindlund, atleta sueca, obtuvo el segundo puesto en la categoría de féminas y Esther Fernández fue tercera, puesto que le valió para proclamarse Campeona de Canarias de ultradistancia por parte de la Federación Canaria de Montañismo.
Pero una de las grandes noticias para la parroquia local vino en forma de victoria de esta modalidad en hombres, donde el grancanario Alejandro Mayor se impuso a dos ilustres del panorama internacional como son el catalán Jordi Gamito y el balear Tofol Castanyer. Doble alegría la del grancanario ya que, además de proclamarse vencedor absoluto de la prueba, obtiene el título de Campeón de Canarias de ultradistancia por parte de la Federación Canaria de Montañismo.
Triplete nacional en los podios femenino y masculino de la Transgrancanaria WAA Maratón, con tres favoritas en el podio: Anna Comet como vencedora de la prueba, con Eli Gordón y Gemma Arenas escoltándole como segunda y tercera clasificada.
En hombres, no hubo tampoco sorpresas. Victoria para el debutante Andreu Simón, que puso su marca por debajo de las tres horas (02:56:45), por delante de Juanjo Somohano y Mario Olmedo.
Importantes las clasificaciones en ambas competiciones pues, además de los galardones propios de la Transgrancanaria WAA Maratón, la prueba está incluida dentro del Spain Ultra Cup y del circuito oficial de la RFEA, el Trail Mountain Running Series, con lo que será decisiva para formar la selección española de trail.
Meryl Cooper (Reino Unido) se proclamó vencedora de la modalidad Starter. En segundo lugar, la polaca Karolina Obstój y, para completar el tercer cajón del podio, Elvira Gutiérrez, con una llegada bastante disputada con la cuarta clasificada, que llegó a meta poco tiempo después de la murciana.
El estonio Kenny Kivikas fue campeón absoluto de la prueba, parando el cronómetro en poco más de dos horas (02:01:44). Los caboverdianos Gi Pereira y Wilson Cardoso entraron juntos en segundo y tercer lugar, firmando ambos la misma marca (02:04:23) en meta.
En la categoría Promo, triunfo en féminas para Paula Cabrerizo. Le acompañaron en el podio la caboverdiana Edena Lima Coelho y la grancanaria Estela Guerra. Candela Rivero se hizo con la victoria en la categoría Youth. Noelia Santana fue segunda y Adela Caballero, tercera.
Por su parte, el atleta de Cabo Verde Antonio Cardoso fue el vencedor absoluto de la prueba y primer clasificado en categoría masculina, seguido muy de cerca en línea de meta por el grancanario Aday López Abellán. El italiano Eddj Nani completó el podio de esta prueba.
Javier Fernández, Alejandro Rodríguez y Gabriel Pérez conformaron el podio masculino de la modalidad Youth.
Femenina
Masculina
Femenina
Masculina
Femenina
Masculina
Femenina
Masculina
Femenina
Masculina
Femenina
Masculina
Pueden consultar todos los resultados de la prueba en la web LiveTrail.
El municipio agasajó el pasado fin de semana a los ciclistas de la Fred. Olsen Transgrancanaria Bike, que quedaron impresionados…
Los corredores grancanarios lideraron de principio a fin la carrera de montaña 26 kilómetros – Esteban García y Samanta Vega…
El trail de Las Palmas de Gran Canaria finaliza con una auténtica fiesta en la Plaza de Santa Ana Aythami López…
Un año más, y ya van veintiuno, Transgrancanaria echa el cierre hasta el año próximo. Y lo hace con la…
El finlandés Juho Ylinen se convierte en el gran protagonista de la jornada con un triunfo incontestable en la prueba…
La actuación del equipo en la K42 Canarias de Tenerife fue sobresaliente, con Estela Guerra y Álvaro Escuela como campeones…