Categorías: Noticias

Fernando González, primer canario en la mítica Western States

Con el dorsal 100, el CEO y fundador de Arista Eventos afronta la legendaria carrera estadounidense de 100 millas que se disputa a partir de este sábado

“Un sueño”. Así es como define Fernando González su primera participación en la Western States, una de las carreras legendarias de Estados Unidos en la que el CEO y fundador de Arista Eventos se convierte en el primer canario en estar en la línea de salida. “He corrido Leadville, UTMB, Lavaredo… y esta era una de las que tenía como reto para hacer y por eso es tan emocionante”, apunta.

Fernando se encuentra desde hace unos días en el país norteamericano junto a Estrella, Tito y Mónica, sus compañeros de aventura. El tapering de estos días, cuenta, ha consistido en una visita a la Parque Nacional de Yosemite donde han aprovechado para estirar las piernas y, de paso, conocer paredes de granitos tan míticas como El Capitán y Half Dome, o subir al Eagle Peak.

Ya en el Olympic Valley de California, donde da comienzo la carrera, el corredor grancanario disfruta del ambiente del trail americano, completamente diferente a las del continente europeo donde las pruebas son “más comerciales”. “Aquí los arcos son pequeños y las señalizaciones son normales”, pero la gran diferencia se ve en el sentimiento de corredores y aficionados. “Aquí se vive con mucha intensidad”, recalca, para después poner un ejemplo: “Hay lista de espera para ser voluntarios porque para ellos es un orgullo, tienen 1.500 voluntarios”. Es decir, a tres por cada participante.

Otra de las grandes diferencias es la figura del ‘pacer’: la organización permite que una persona acompañe al corredor a partir de la milla 62 hasta el final. “Conmigo viene Tito, que llevamos corriendo juntos muchísimos años, y lo combinará un poco con Estrella, que también estará algunos kilómetros, y con Mónica”. Entre los tres, además, se encargarán de la asistencia de la carrera en los puntos de avituallamiento que, como recalca Fernando, “son brutales”. “Se dejan la vida por atenderte, por ayudarte. Es como entrar a boxes, tienes a un médico, a una persona que te arregla el material, te regula los bastones, los frontales…”.

El trato que reciben los acompañantes es similar al que tiene el competidor. “Para ellos son tan importantes como el corredor y hay charlas para ellos, para la asistencia y para los participantes”, señala. También alguno de los participantes míticos, como Ian Sharmann que ha acabado diez ediciones consecutivas de la Western States, entrando en las nueve primeras en el top-10 de la clasificación; dan consejos de cara a las 100,2 millas -161,2 kilómetros-. “Uno de los tips que te dan es cómo afrontar el calor, qué pasa cuando te encuentras con serpientes, cuáles son las partes más difíciles…”.

Para llegar a la salida de Western States, Fernando González lleva esperando desde 2018 cuando obtuvo su plaza. “Por unas cuestiones o por otras, sobre todo por la pandemia, se ha ido posponiendo” el “sueño” que, para Fernando, supone correr Western, “la más mítica de las carreras”. Y lo hace con el único objetivo de cruzar la línea de meta situada en la pista de atletismo de Auburn para convertirse en finisher. “No la he podido preparar como quisiera, aunque sí que tengo capacidad para terminarla, para aprender y llevarme todo lo aprendido a la Transgrancanaria y a las carreras que organizamos en Canarias, que es lo que hacemos siempre todos los que trabajamos en Arista, llevarnos lo positivo de las carreras”, explica.

En una prueba tan mítica, estará acompañado de dos españoles: la gallega Aroa Sio, que consiguió su plaza tras acabar tercera en la Canyons el pasado mes de abril, y el valenciano Víctor López Toledano. Entre los favoritos masculinos, algunos viejos conocidos de la Transgrancanaria como Hayden Hawks o Tom Owens, y otros como Ludovic Pommeret y Tim Tollefson; y entre las féminas estarán la neozelandesa Ruth Croft, la francesa Camille Bruyas o la estadounidense Brittany Peterson, cuarta en 2021. No estarán ni Jim Walmsley ni Beth Pascall, los vencedores de la pasada edición.

La Western States comenzará a las cinco de la madrugada hora local del sábado, una de la tarde en Canarias, y será retransmitido íntegramente por streaming.

Wendy

Entradas recientes

Las modalidades Advanced y KV El Gigante de The North Face Transgrancanaria serán puntuables en Skyrunning Fecamon 2024

Estas dos pruebas de la próxima edición de The North Face Transgrancanaria formarán parte del nuevo circuito canario de montaña…

40 min hace

Fred. Olsen Express y The North Face Transgrancanaria navegan juntos un año más

La naviera, que este año cumple 50 años uniendo las islas, amplía su apoyo a una carrera de montaña que…

2 días hace

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2024 será prueba UCI por segundo año consecutivo

La carrera repetirá también su formato de competición con cuatro etapas abiertas y estará incluida en la categoría S2 de…

1 semana hace

Entre Cortijos será en 2024 la segunda cita de la Sky Fecamon Tour

La prueba organizada por Arista Eventos en Santa María de Guía formará parte del nuevo circuito oficial de Carreras por…

1 semana hace

25 corredores finalizan la edición con más bajas del 360º The Challenge Gran Canaria

59 participantes que tomaron la salida en Tejeda no pudieron completar los 269 kilómetros de la prueba La eslovaca Soňa…

2 semanas hace

José Bordón, sensación canaria de la 360º The Challenge Gran Canaria

El corredor del Club Deportivo Kabrankeros debuta en la competición como subcampeón en la categoría masculina por delante de estrellas…

2 semanas hace